miércoles, 24 de octubre de 2018

LA EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO EGIPTO



LA EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO EGIPTO Y SUS APORTACIONES A LA CULTURA
La educación en el viejo Egipto fue tradicionalista realista, siendo predominante utilitaria, técnica y práctica, impartiéndose no solamente en los templos sí que también en los grandes establecimientos industriales y administrativos en donde había escuelas en las que se enseñaba lectura y escritura a los niños y a las niñas a las y los jóvenes para el aprendizaje de una futura profesión.
Muchos maestros privados que instruían a los niños y a las niñas en los primeros pasos del arte de escribir, enseñando después los principales conocimientos religiosos y el cálculo práctico.
En las escuelas elementales se enseñaba los llamados “dones de Toth” que consistía en: Lectura, escritura, religión, higiene, medicina, aritmética, geometría, agrimensura y música.
En Egipto la enseñanza media y superior se impartía en la “casa de la vida”.
Los egipcios para escribir utilizaban el papiro donde dejaron plasmada toda su sabiduría, principalmente en los libros siguientes:
·         El libro de los muertos
·         Los proverbios de Duaf
·         La instrucción de Ptahotep
·         Las instrucciones del Rey Amirebe
·         Las enseñanzas del Rey Amenemhet a su hijo; y demás
·         La sabiduría de Anni

Los egipcios tuvieron abundantes libros escolares y su sabiduría fue bastante grande.
La educación egipcia en la época clásica preparaba al hombre para una vida laboriosa, para obtener muchas satisfacciones en este mundo, y asegurar a través de los ritos y las ceremonias el favor de los dioses y una existencia fácil en el otro mundo.
La educación egipcia se inicia en la casa paterna en donde la madre cuidaba con bastante esmero a sus tiernos y tiernas; los proveían de juguetes para su recreo; les narraban cuentos para excitar la fantasía; los instruían en los ritos de la religión y también les hacían participes de las más rudimentarias costumbres morales.
Los egipcios emplearon para la enseñanza de la lectura y escritura los famosos silabarios en la casa de la instrucción para la enseñanza elemental.
La escritura egipcia requería varios años de práctica y se dividían en jeroglífica, hierática y demótica. Para establecer la disciplina es los alumnos se aconsejaban los siguientes proverbios:
“Los alumnos tienen espaldas y aprenden mejor cuando se les sacude el polvo”
“Los discípulos tienen los oídos en la espalda”.
A los egipcios se les debe el uso práctico de las bibliotecas y desde la época más antigua contaron con muchísimos libros y una rica y valiosa literatura.
Los egipcios otorgaron grandes aportes a la humanidad, los cuales fueron esenciales para el desarrollo de la sociedad, en donde se encuentran, técnicas que ayudaron al planteamiento y solución de problemas, los puntos de vista o visiones que tenían sobre el mundo, que posteriormente sirvió para crear pensamiento y razonamiento de la humanidad en general, maneras de registrar la historia, entre muchas otras que serán mencionadas a continuación:
·         Los jeroglíficos: Son una medida de escritura, la cual significa (del griego) "hieros" (sagrado) y "glypho" (esculpir, grabar). Estos principalmente eran pictogramas que simbolizaban personas, animales, plantas y objetos estilizados, inscritos en papiros, templos y pirámides. Los investigadores actuales denominan a los jeroglíficos la escritura más antigua del mundo.
·         Matemáticas: Crearon la llamada “posición falsa” que fue la base o el principio de lo que actualmente conocemos como el método algebraico, también se encuentra el sistema decimal, las fórmulas matemáticas complejas, calcularon las superficies de triángulos, trapecios y cuadrados, resolvieron ecuaciones algebraicas y conocieron el “PI”.
·         Sociedad: Los egipcios fueron los que incentivaron los movimientos populares, los cuales alcanzaron grandes logros que constituyeron unos de los ejemplos de los  fenómenos históricos que se registran en la historia de la humanidad.
Otros aportes relevantes de la cultura egipcia:
·         El arte y la ingeniería estaban presentes en las construcciones
·         Los canales para riego que convirtieron la zona en el principal productor de grano del mundo antiguo.
·         Los orígenes del método científico también se remontan a los egipcios
·         La fabricación del vidrio que se utilizaba cotidianamente y como adorno en las tumbas
·         Inventaron la navegación a vela como método de locomoción.
·         La alquimia también tiene su origen en el Egipto antiguo
·         Descubrieron el  calendario de 365 días y cuarto, el más científico de la antigüedad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario